Maceteros de hierro
He plantado este macetero porque así se necesita menos agua. Aquí en Murcia en un balcón con sol toda la tarde es muy importante. Aquí hay los pasos para plantar el macetero sin sus maceteros de plástico.
1. Hay que elegir plantas que tienen caída como el típico gitanica y alguna planta más alta, yo usé un mini rosal
Buenas plantas con caída para mucho sol son: romera prostrata uno que trepa, minta aguanta mucho sol, tomillo también es bueno usar hierbas si el balcón está cerca de la cocina.
Luego he rellenado con boniatos que tienen hojas muy bonitos verde pálido y es un viña. Y cactus y suculentos.
2. Necesitas poner una malla para que no caiga la tierra. Normalmente en USA usan musgo pero como aquí no sabía donde encontrarlo he usado tela metálica(para mosquiteros) el corcho para Ramos de flores es verde. Los dos cosas los compré en un chino.
3. Como mi macetero era un poquito baja he subido la tela un par de dedos para que cupiera más tierra.
4. La tela lo he sujetado con un poco de alambre.
5. Luego he forrado la tela con láminas del corcho, es más fácil que cortar queso! Eso también ayuda con mantener húmedo las plantas.
6. Ya esta, ahora solo hay que rellenarlo con las plantas y tierra.
7. Para un look más lleno y para cubrir la tela metálica he cortado agujeros pequeñitas y he puesto suculentos en los laterales.
Buena suerte!
1. Hay que elegir plantas que tienen caída como el típico gitanica y alguna planta más alta, yo usé un mini rosal
Buenas plantas con caída para mucho sol son: romera prostrata uno que trepa, minta aguanta mucho sol, tomillo también es bueno usar hierbas si el balcón está cerca de la cocina.
Luego he rellenado con boniatos que tienen hojas muy bonitos verde pálido y es un viña. Y cactus y suculentos.
2. Necesitas poner una malla para que no caiga la tierra. Normalmente en USA usan musgo pero como aquí no sabía donde encontrarlo he usado tela metálica(para mosquiteros) el corcho para Ramos de flores es verde. Los dos cosas los compré en un chino.
3. Como mi macetero era un poquito baja he subido la tela un par de dedos para que cupiera más tierra.
4. La tela lo he sujetado con un poco de alambre.
5. Luego he forrado la tela con láminas del corcho, es más fácil que cortar queso! Eso también ayuda con mantener húmedo las plantas.
6. Ya esta, ahora solo hay que rellenarlo con las plantas y tierra.
7. Para un look más lleno y para cubrir la tela metálica he cortado agujeros pequeñitas y he puesto suculentos en los laterales.
Buena suerte!
Comments
Post a Comment